

`` Perduro con el fin de embellecer trascendiendo el arte, sello el almacén de la elegancia con el tono cósmico de la presencia. Me guía el poder de la libre voluntad ´´
No todo tiene que tener un concepto, seguir una línea o manejarse bajo determinados parámetros. Las cosas fluyen de manera natural, si sabemos sentir eso vamos a lograr estar en armonía con lo que nos rodea y sobre todo con nosotros mismos, que ya es mucho decir. Tenemos un cuerpo (carne, huesos, fibras, sangre.. da igual) pero todavía no toca desprenderse de la materia así que llevémonos bien con el, es parte de nosotros y hay que respetarlo como a todo. Tenemos una mente, muy difícil de manejar por cierto, pero con la cual también tenemos que estar en sintonía, vibrar de la misma forma y no dejar que nos perturbe. Al fin de cuentas la supuesta realidad es una creación de ella. Y por ultimo la parte espiritual, la mas complicada de entender y encontrar en lo que a mi respecta, aunque recién iniciándome en esto de la meditación, tengo buenas expectativas puesto en ello.. o fe como le dicen otros.
Con respecto a donde estamos nosotros dentro de estas tres instancias, no sabría bien, supongo que somos un poco de todo. Freud ofrece una buena explicación en su segundo esquema psíquico, diferenciando entre el yo, el ello y el súper yo. Ósea esta cuestión de lidiar permanentemente entre nuestros deseos y la represión de los mismo, sumado al contexto y prejuicios sociales que ya llevamos dentro Jung, discípulo de el en un principio, también da una interesante teoría, habla de la información genética que llevamos dentro en lo que respecta a emociones vividas por antepasados nuestros, que se manifiestan de manera inconciente claro, pero en casos muy puntuales; mas bien en palabras de jung.. El inconciente colectivo contiene toda la herencia espiritual de la evolución de la humanidad, que nace nuevamente en la estructura cerebral de cada individuo.
`` fotografiar es una manera de vivir. Es poner la cabeza, el ojo y el corazón sobre un mismo eje ´´
De veras que falta poco para pasar a un nuevo nivel, el espiritual, hay que empezar a ver las cosas de otro punto de vista. Hay cuestiones que carecen de sentido, y le damos importancia.
Con respecto a donde estamos nosotros dentro de estas tres instancias, no sabría bien, supongo que somos un poco de todo. Freud ofrece una buena explicación en su segundo esquema psíquico, diferenciando entre el yo, el ello y el súper yo. Ósea esta cuestión de lidiar permanentemente entre nuestros deseos y la represión de los mismo, sumado al contexto y prejuicios sociales que ya llevamos dentro Jung, discípulo de el en un principio, también da una interesante teoría, habla de la información genética que llevamos dentro en lo que respecta a emociones vividas por antepasados nuestros, que se manifiestan de manera inconciente claro, pero en casos muy puntuales; mas bien en palabras de jung.. El inconciente colectivo contiene toda la herencia espiritual de la evolución de la humanidad, que nace nuevamente en la estructura cerebral de cada individuo.
`` fotografiar es una manera de vivir. Es poner la cabeza, el ojo y el corazón sobre un mismo eje ´´
De veras que falta poco para pasar a un nuevo nivel, el espiritual, hay que empezar a ver las cosas de otro punto de vista. Hay cuestiones que carecen de sentido, y le damos importancia.